Cuerpo Protector Ruso

Cuerpo Protector Ruso
Russisches Schutzkorps
Русский охранный корпус
Activa 12 de septiembre de 1941 - 12 de mayo de 1945
País Alemania nazi
Fidelidad Bandera de Alemania nazi Tercer Reich
Rama/s Bandera de Alemania nazi Wehrmacht (hasta 1944)
ROA (desde 1944)
Tipo Cuerpo de ejército
Función Lucha antipartisana Yuguslava
Tamaño 11.197 efectivos (septiembre de 1944)
Parte de OKH (hasta 1944)
CONR (desde 1944)
Disolución 1945
Alto mando
Comandantes
notables
Mijaíl Skorodúmov, Boris Shteifon †, Anatoly Rogozhin
Guerras y batallas

Segunda Guerra Mundial:

El Cuerpo de Protección de Rusia o Cuerpo Protector Ruso (en alemán: Russisches Schutzkorps, en ruso: Русский охранный корпус, en serbio: Руски заштитни корпус/Ruski zaštitni korpus) fue una fuerza armada compuesta por emigrantes rusos blancos anticomunistas que se creó en el territorio Serbio ocupado por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Comandado durante casi toda su existencia por el teniente general Boris Shteifon, sirvió principalmente como una fuerza de guardia para fábricas y minas entre finales de 1941 y principios de 1944, inicialmente como el «Cuerpo Ruso Separado» y luego el Grupo de Protección de Fábricas Ruso. Se incorporó a la Wehrmacht el 1 de diciembre de 1942 y luego se enfrentó con los partisanos yugoslavos comunistas y brevemente con los chetniks. A finales de 1944, luchó contra el Ejército Rojo durante la Ofensiva de Belgrado, luego se retiró a Bosnia y Eslovenia cuando los alemanes se retiraron de los Balcanes. Después de la muerte de Shteifon en Zagreb, el Estado Independiente de Croacia, el 30 de abril de 1945, el coronel ruso Anatoly Rogozhin se hizo cargo y llevó a sus tropas más al norte para rendirse a los británicos en el sur de Austria. A diferencia de la mayoría de las otras formaciones rusas que lucharon por la Alemania nazi, Rogozhin y sus hombres, que no fueron tratados formalmente como ciudadanos soviéticos, quedaron exentos de la repatriación forzada a la Unión Soviética y finalmente fueron liberados y se les permitió mudarse a Occidente.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search